1. La mitad de un número, aumentado en su doble.
A) x/2 B) x² C) 2x D) x/2 + 2x
A) x/2 B) x² C) 2x D) x/2 + 2x
2. El doble de un número más su tercera parte.
A) 2x + 3 B) 2(x + 3) C) 2x + x/3 D) x/2 + 3
A) 2x + 3 B) 2(x + 3) C) 2x + x/3 D) x/2 + 3
3. La mitad del triple de un número menos cuatro.
A) 3x - 4 B) 3x/2 - 4 C) x - 3·4 D) (3x - 4)/2
A) 3x - 4 B) 3x/2 - 4 C) x - 3·4 D) (3x - 4)/2
4. El triple de la mitad del cubo de un número.
A) 3x/2 B) 3/2x C) 3x3/2 D) 3x3
A) 3x/2 B) 3/2x C) 3x3/2 D) 3x3
5. Siete menos el doble del cuadrado de un número.
A) 7 - 2x B) 2x2 - 7 C) 7 – 2x3 D) 7 – 2x2
A) 7 - 2x B) 2x2 - 7 C) 7 – 2x3 D) 7 – 2x2
6. El doble de la suma de dos números consecutivos.
A) 2(2x+1) B) 2x + x C) 2(x + x) D) 2(x + 2x)
A) 2(2x+1) B) 2x + x C) 2(x + x) D) 2(x + 2x)
7. El triple de la suma de tres números.
A) a + b + c · 3 B) 3 + a + b + c C) 3(a + b + c) D) 3·a + b + c
A) a + b + c · 3 B) 3 + a + b + c C) 3(a + b + c) D) 3·a + b + c
8. La edad de una persona hace cinco años.
A) 32 - 5 B) 5 - x C) x - 5 D) 2x - 5
A) 32 - 5 B) 5 - x C) x - 5 D) 2x - 5
9. El antecesor del número natural 3(x – 1).
A) 3x B) 3x – 3 C) 3x – 2 D) 3x – 4
A) 3x B) 3x – 3 C) 3x – 2 D) 3x – 4
10. La diferencia del cubo de un número menos su mitad"
A) (x2 - x)/2 B) x3 - x/2 C) (x3 - x)/2 D) x3 - 1/2
A) (x2 - x)/2 B) x3 - x/2 C) (x3 - x)/2 D) x3 - 1/2
11. Un numero de 3 cifras con x unidades, y
decenas y z centenas"
A) xyz B) yxz C) yzx D) zyx
A) xyz B) yxz C) yzx D) zyx
12. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa un
número que tiene a
unidades menos que el número n?
A) a – n B) n / a C) n – a D) a / n
A) a – n B) n / a C) n – a D) a / n
13. El papá de José tenía x años cuando él nació. Si ahora José tiene y años. ¿Qué edad tendrá el papá en y años más?
A) 2y B) x + 2y C) 2x + y D) x – 2y
A) 2y B) x + 2y C) 2x + y D) x – 2y
14. Al número h
se le suma m,
dicha suma se divide por k
y el resultado se multiplica por p.
A) (h + m/k)·p
B) (h + m·p)/k
C) [(h + m)/k]·p
D) h/k + m·p
A) (h + m/k)·p
B) (h + m·p)/k
C) [(h + m)/k]·p
D) h/k + m·p
15. El cuadrado de la diferencia de dos números equivale
al cociente de su suma entre su diferencia"
A) (x2 – y2) = (x – y)/(x + y)
B) (x2 – y2) = (x + y)/(x – y)
C) (x – y)2 = (y + x)/(y – x)
D) (x – y)2 = (x + y)(x – y)
A) (x2 – y2) = (x – y)/(x + y)
B) (x2 – y2) = (x + y)/(x – y)
C) (x – y)2 = (y + x)/(y – x)
D) (x – y)2 = (x + y)(x – y)