lunes, 22 de enero de 2018

MATEMATICAS: Ejercicios propuestos lenguaje natural a algebraico

1. La mitad de un número, aumentado en su doble.
A) x/2       B) x²          C) 2x        D) x/2 + 2x

2. El doble de un número más su tercera parte.
A) 2x + 3         B) 2(x + 3)     C) 2x + x/3        D) x/2 + 3    

3. La mitad del triple de un número menos cuatro.
A) 3x - 4        B) 3x/2 - 4        C) x - 3·4       D) (3x - 4)/2

4. El triple de la mitad del cubo de un número.
A) 3x/2        B) 3/2x       C) 3x3/2       D) 3
x3

5. Siete menos el doble del cuadrado de un número.
A) 7 - 2x       B) 2x2 - 7        C) 7 – 2
x3      D) 7 – 2x2

6. El doble de la suma de dos números consecutivos.
A) 2(2x+1)       B) 2x + x      C) 2(x + x)       D) 2(x + 2x)

7. El triple de la suma de tres números.
A) a + b + c · 3      B) 3 + a + b + c        C) 3(a + b + c)       D) 3·a + b + c  

8. La edad de una persona hace cinco años.
A) 32 - 5        B) 5 - x          C) x - 5        D) 2x - 5

9. El antecesor del número natural 3(x – 1).
A) 3x     B) 3x – 3     C) 3x – 2     D) 3x – 4

10. La diferencia del cubo de un número menos su mitad"
A) (x2 - x)/2       
B) x3 - x/2        C) (x3 - x)/2         D) x3 - 1/2

11. Un numero de 3 cifras con x unidades, y decenas y z centenas"
A) xyz
        B) yxz        C) yzx       D) zyx

12. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa un número que tiene a unidades menos que el número n?
A) a – n     B) n / a     C) na      D) a / n

13. El papá de José tenía x años cuando él nació. Si ahora José tiene y años. ¿Qué edad tendrá el papá en y años más?
A) 2y       B) x + 2y      C) 2x + y      D) x – 2y

14.  Al número h se le suma m, dicha suma se divide por k y el resultado se multiplica por p.
A) (h + m/kp   
B) (h + m·p)/k
C) [(h + m)/kp
D) h/k + m·p   

15.  El cuadrado de la diferencia de dos números equivale al cociente de su suma entre su diferencia"
A) (x2
y2) = (x – y)/(x + y)
B) (x2 – y2) = (x + y)/(x – y)
C) (x – y)2 = (y + x)/(yx)
D) (x – y)2 = (x + y)(x – y)

viernes, 19 de enero de 2018

MATEMÁTICAS: Ejemplos lenguaje natural a algebraico

Un número par cualquiera.
2x
Un número cualquiera aumentado en siete.
x + 7
La diferencia de dos números cualesquiera.
x - y
El doble de un número excedido en cinco.
2x + 5
La división de un número entero entre su antecesor
x/(x-1)
La mitad de un número.
d/2
El cuadrado de un número
x2
La semisuma de dos números
(x+y)/2
Las dos terceras partes de un número disminuidos en cinco son igual a 12.
2/3 (x-5) = 12
Tres números naturales consecutivos.
x, x + 1, x + 2.
La parte mayor de 1200, si la menor es w
1200 - w
El cuadrado de un número aumentado en siete.
a2 + 7
Las tres quintas partes de un número más la mitad de su consecutivo equivalen a tres.
3/5 p + 1/2 (p+1) = 3
El producto de un número positivo con su antecesor equivale a 30.
x(x-1) = 30
El cubo de un número más el triple del cuadrado de dicho número.
x3 + 3x2
El doble de la diferencia de dos números.
 2(x - y)
El triple de la suma de dos números.
3(x + y)
El denominador de una fracción, es cinco unidades menor que su numerador.
 x/(x - 5)
En un terreno de forma rectangular, su ancho mide la mitad de su largo.
 a = L/2 
El ancho de un rectángulo es igual a las tres cuartas partes de su longitud.
a = 3/4 L
El numerador de una fracción excede al denominador en tres unidades.
(x+3)/x
La suma de tres números consecutivos.
 x + (x+1) + (x+2)
El doble de la tercera potencia de x.
2x3

martes, 16 de enero de 2018

FISICA: Cuestionario MRU y MRUV

Contestar el siguiente cuestionario hasta las 11 de la noche del lunes 22 de enero.

Será válido como un aporte para el parcial.

👀 Enlace cuestionario : 👉   clic aqui

MATEMÁTICAS: Cuestionario funciones lineales y afines

Contestar el siguiente cuestionario hasta las 11 de la noche del lunes 22 de enero.

Será válido como un aporte para el parcial.


👀 Enlace cuestionario : 👉   clic aqui 

viernes, 12 de enero de 2018

Matemáticas: Teoría y ejercicios despeje de variables

Revisar los siguientes videos sobre despeje de variables.

Links a videos

👀 Teoría despeje

😎 Ejercicios despeje 1

👀 Ejercicios despeje 2

Realizar los siguientes ejercicios de despejes de variables


jueves, 11 de enero de 2018

Matemáticas: Videos pendiente y ecuación de la recta

Videos de refuerzo sobre pendientes y ecuación de la recta

Cálculo de pendiente     👀  Video

Determinación de la ecuación de la recta que pasa por dos puntos  👀  Video

miércoles, 10 de enero de 2018

Matemáticas: Banco de Preguntas funciones lineales y afines

Revisar el siguiente banco de preguntas base para la prueba del tercer parcial de matemáticas y el cuestionario on line.

👉 Ver archivo 👈

martes, 9 de enero de 2018

FISICA: Caida Libre y Lanzamiento Vertical

Teoría y ejercicios sobre el tema  "Caída Libre y Lanzamiento Vertical"

👉 Clic aquí ver archivo

Aplicaciones relaciones lineales

Realizar las actividades del siguiente archivo y los dos ejercicios adicionales como recuperación o mejoramiento en matematicas.

La realización del trabajo será considerado como dos actividades en clase.
Ejercicios:  👉 Archivo  👈

martes, 2 de enero de 2018

FISICA: CORRECCIÓN EXAMEN SUPLETORIO

 Ver archivo   👉    clic aquí